LA GUíA DEFINITIVA PARA NUESTRA SEñORA DEL LLEDó PATRONA CASTELLóN DE LA PLANA

La guía definitiva para nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana

La guía definitiva para nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana

Blog Article




Castellón celebra una nueva publicación de ‘Divercuina de la Terreta’ en la plaza de la Pescadería

Destaca en su interior (que es sobrio y austero) el ara viejo construido en mármol rosa y el camarín (con extranjero cubierto por tejas sin vidrar)​ dónde se ubica la imagen relicario y la imagen original. Ya en 1638 la diminuta imagen se exhibía en una hornacina en el pecho de una imagen mayor de la Virgen, que le servía de relicario. Esta estancia tuvo que reemplazarse por otra (obra de Tomás Colón datada de 1940), ya que durante la Guerra Civil fue muy dañada y pese a ser restaurada en 1972 y se pasó a conservar en el Museo de la Basílica.

Todos ellos se llevaron un Dirigible con la imagen de la Virgen que representaban los cirios procesionales. Siquiera faltó la copia de pétalos, que representamos con los cañones de confeti. Los participantes se pudieron tolerar una bolsa de golosinas al finalizar el día.

La jornada de mañana principiará a las 11:00 horas con el traslado de la Verge del Lledó en carruaje desde la Basílica del Lledó hasta la Capilla de la Sangre, y de ahí se llegará a la plaza Mayor por la calle Mayor y la plaza de la Hierba.

Merecen un registro especial todos los miembros de Asamblea de la Verdadero Cofradía del Lledó que en todo momento estuvieron pendientes de los niños y de que todo el acto saliera tan admisiblemente como lo hizo.

El almacenamiento o entrada técnico es necesario nuestra virgen del lledó para crear perfiles de favorecido para enviar publicidad, o para rastrear al becario en una web o en varias web con fines de marketing similares. Administrar opciones Mandar los servicios Resolver proveedores Percibir más sobre estos propósitos

Al virgen del lledo peregrina parecer, el fenómeno se habría trillado varias veces, por lo que el pueblo entendió que la voluntad de la Virgen Bancal que fuera edificado un templo en el mismo zona en que fue hallada.

Por coincidir el tercer domingo de marzo con las Fiestas de la Magdalena, se trasladan nuestras celebraciones mensuales a las siguientes fechas:

Tras este uso se decidió reformar el templo pasando a tener tres naves, cúpula y linterna, obras iniciadas en 1655 por el preceptor Joan Ibáñez y concluidas por Pere Vilallave en 1670. Pero su aspecto presente no adquiere hasta el siglo XVIII, pasando a convertirse en el santuario rural más ínclito de toda la Comunidad Valenciana.​

Al finalizar, con todo el Teatro Principal puesto en pie se ha cantado la Salve, con la tradicional abundancia de pétalos.

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

"Tomás Viciano e Hijos" era el título de una empresa que tenía un nuestra virgen del lledó taller de escultores, doradores y encarnadores en la calle de la Bizcocho de Castellón de la Plana. Hoy esta calle, próxima a la Plaza de la Paz, lleva desde 1902 el nombre de "Escultor Viciano".

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, apoyar nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del agraciado y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

El papa Pío XI proclamó el 8 de noviembre de 1922 a la imagen patrona de Castellón. Con este motivo la imagen es colocada en el pecho de una escultura de decano tamaño, y comienza a ser vestida con ropajes y mantos bordados. El decreto es firmado por el Prefecto de la Congregación de Ritos, el Card. Antonio Vico: 

Report this page